Invertir en ETF de bienes raíces

10 de mayo de 2022
José Luis Borrell





ETF de Bienes Raíces

Los etf o exchange traded fund de bienes raíces permiten que inviertas en bienes inmuebles en múltiples sectores e incluso múltiples países por medio de ellos.

Una de las grandes ventajas que tienen estos etf es que te permiten invertir en todo un sector inmobiliario con tan solo una fracción del dinero que te llevaría hacerlo al tener que invertir en cada una de las fibras individual.




Por qué invertir en etf de bienes raices

El principal atractivo de estos productos financieros está en la posibilidad de poder invertir en un sector de bienes raíces de todo un país al comprar solo un etf, esto por ejemplo te permite poder invertir en todo el sector de bienes raíces relacionados con la salud en Estados Unidos o invertir en todo el sector inmobiliario industrial en Canadá.

Otra de las grandes ventajas que tienen es que te permiten tomar posiciones apalancadas al invertir en un etf de bienes raíces el cual esté apalancado como es el caso de DRN el cual está apalancado por 3, o también te permiten invertir en corto al ocupar un etf inverso inmobiliario como lo es REK.




Algunos de los etf de bienes raíces que vale la pena analizar si estás pensando en invertir son los siguientes:


Vanguard Real Estate (VNQ)

Este etf abarca todo el sector inmobiliario de los Estados Unidos entre las propiedades que incluye, están hoteles, oficinas, residencias y centros comerciales por mencionar algunas, es por eso que VNQ perfecto para aquel inversionista el cual desea tener una posición en todo el mercado de bienes raíces estadunidense, otorga un dividendo anualizado del 3.66% y tiene un costo de administración de 0.12% anual.


iShares Residential and Multisector Real Estate ETF (REZ)

Es un etf especializado en inmuebles residenciales en los Estados Unidos en su portafolio se encuentra inmuebles como asilos, apartamentos, casas y pequeñas bodegas, el etf REZ siempre ha sido uno de mis etfs favoritos porque personalmente adoro invertir en bienes raíces residenciales debido a que considero que es un sector inmobiliario el cual es necesario y va a seguir subiendo de valor según la población vaya creciendo.

Este etf otorga un dividendo de 3.1% anual y tiene un gasto administrativo de 0.48% anual, en los últimos 10 años ha otorgado un rendimiento del 8.85% anual, por lo cual si hubieras invertido $10,000 hace 10 años ahora tendrías $25,306.


Vanguard Global ex-U.S. Real Estate ETF (VNQI)

Este etf ofrece exposición a bienes raíces en más de 30 países excluyendo a los Estados Unidos los países donde tiene más exposición son Japón, China Australia, Alemania y Reino Unido. Debido a que este etf busca replicar una inversión inmobiliaria general a nivel global en su portafolio tiene inmuebles de todos los sectores.

El costo de administración de tan solo 0.12% anual y otorga un dividendo anual del 4.8% es mucho más alto que el dividendo que otorgan etf que se basan en los Estados Unidos esto se debe a que en los países que el etf tiene propiedades las rentas son más altas en comparación con el precio de la propiedad.

El rendimiento anual en los últimos 3 años ha sido de tan solo el 3.68% en gran parte el precio de VNQI se vio afectado por la crisis del covid debido a que tenía una exposición muy fuerte en sectores como oficinas y centros comerciales los cuales fueron los que más se vieron afectados durante la crisis.




Conclusión

Los etf de bienes raíces son un excelente complemento a los etf de acciones y a los etf de bonos para tu portafolio de inversión, los puedes ocupar para realizar inversiones muy puntuales sobre un sector en un país, personalmente yo tengo etf en mi portafolio, ya que me permiten invertir en activos que de otra manera no me sería posible.


Es importante tener en cuenta que invertir en etf inmobiliarios conlleva un riesgo como cualquier otra inversión por tal motivo uno debe de analizarlos a fondo antes de decidir invertir, algunos de los factores que debes de tener en cuenta es el costo de administración, el rendimiento anualizado y el estado del sector sobre el cual piensas invertir.

Artículos recientes

¿Cómo frenar la escalada de precios en el mercado inmobiliario?

30 de septiembre de 2024 30/09/2024

José Luis Borrell

¿Cómo frenar la escalada de precios en el mercado inmobiliario?

En los últimos años, el mercado inmobiliario ha e…

Perspectivas de la vivienda en España para el último trimestre de 2024

17 de septiembre de 2024 17/09/2024

José Luis Borrell

Perspectivas de la vivienda en España para el último trimestre de 2024

El mercado de la vivienda en España, en constante…

Cómo el Big Data está cambiando el mercado inmobiliario

26 de julio de 2024 26/07/2024

José Luis Borrell

Cómo el Big Data está cambiando el mercado inmobiliario

En la era digital, el Big Data se ha convertido e…

La importancia del seguro de hogar

21 de julio de 2024 21/07/2024

José Luis Borrell

La importancia del seguro de hogar

El seguro de hogar es una pieza fundamental en la…

La Vivienda en España Durante el Primer Semestre de 2024

16 de julio de 2024 16/07/2024

José Luis Borrell

La Vivienda en España Durante el Primer Semestre de 2024

El mercado de la vivienda en España ha experiment…